2022(e)ko maiatzaren 10(a), asteartea

Física de la vida cotidiana_Tarea 6.1. Medidas

Medidas de un tema cotidiano: tubos, mangueras y empalmes. 

Aventuras y desventuras del fontanero aficionado  


Para este ejercicio me viene a propósito una anécdota personal, haciendo una arreglillos por casa necesitaba conectar una toma de agua y llevarla hasta un grifo un poco alejado, nada complicado, un poco de manguera y unos cuantos empalmes de diferentes medidas. 




Pie de Rey en mano tomo medidas del diámetro de la rosca de salida, medidas del diámetro de la manguera, que como es más pequeña supongo que tendré que comprar alguna pieza reductora, y medidas del diámetro de la fuente de la que eventualmente manará agua. Apunto cuidadosamente las medidas en milímetros (¡¡mm, unidad universal donde las haya!!) hago un pequeño dibujo de lo que necesito y más feliz que una perdiz me alcanzo hasta la ferretería de la esquina.






  • Buenas caballero, ¿Qué desea?
  • Pues mire que necesito unas cuantas piezas para empalmar mangueras, grifos etc.
  • Sí, bien, ¿y de qué medida las quiere?
  • Tengo aquí apuntado: un empalme para una salida de 22 mm con una pieza que la reduzca a 18mm, otro empalme hembra con rosca para un grifo de latón  que tiene una rosca otra vez de 22mm y un par de piezas más que tengo en esta lista.
  • Ya, ¿o sea que piezas de ½  pulgada y ¾ de pulgada?
  • Pues así será, si usted lo dice…

Y el buen hombre tenía razón, la  fontanería es un mundo en el que aún no son habituales las medidas en sistema métrico decimal (al menos en nuestro país). Se mantienen de forma totalmente normal las referencias a las pulgadas y la conversión a mm ó cm no siempre es tan fácil como parece.

Sabemos que la pulgada es una unidad de medida antigua su símbolo es ( " ) y según algunas referencias, equivale al ancho de la primera falange del dedo pulgar y según otras a la doceava parte del metro. Hasta nuestros días ha llegado como estándar la medida inglesa, que equivale a 25,4 mm.
 
Como se puede ver en la siguiente imagen, las medidas en pulgadas aparecen claramente marcadas en los accesorios de fontanería.


Valvula-Fontaneria-Media-Pulgada

Hasta aquí todo claro: 1″ = 25,4 mm 

El problema es que si cogemos una tubería o un empalme de 1″ es probable que no mida 25,4 mm en ninguna de sus dimensiones. Hace años lo importante era el interior de la tubería, por donde se transportaba el líquido, y  una tubería de 1" siempre tenía un diámetro interior de  25,4 mm.
 
Pero con los nuevos materiales la cosa se complicó: hierro galvanizado, cobre, latón, PVC, polietileno, etc. han permitido hacer tubos de diferentes diámetros con grosores de pared diferentes y lo importante en fontanería yo no es sólo el interior sino el diámetro exterior o el diámetro de la rosca que nos va a permitir empalmar una pieza con otra.

Estas medidas exteriores han variado las medidas de la piezas de conexión y de hecho para muchos fontaneros una pulgada ya no son 25,4 mm sino 33 mm, que es el diámetro de la parte roscada de una tubería de hierro galvanizado.

También podemos encontrar tablas de equivalencias en las que ni siquiera esto se cumple y de forma más  o menos estándar hoy en día considera que 1” = 30 mm.

Una costumbre más o menos extendida es que las roscas de las piezas de empalme o accesorios se miden normalmente en pulgadas mientras que en los tubos (menos el de hierro)  se usan los milímetros.

Por ejemplo, podemos encontrar tubos de Cobre de 18, 22, 28, 42, 54 y 63 mm y en cambio tubos de hierro galvanizado de  1/2″, 3/4″, 1″, 1 1/4″, 1 1/2″ y 2″

 

 


 


Para complicar aún más las cosas, existen varios tipos de roscas que no miden exactamente lo mismo. La elección en este caso puede estar entre roscas interiores o exteriores (macho y hembra que dicen los fontaneros) y según su forma roscas cónicas o  cilíndricas.

Llegados a este punto vamos a reconocer que la mayor parte de las veces no es necesario afinar tanto y acabamos organizando nuestra entramado fontanero en medidas básicas de pulgadas, 1/2, 3/4, 1, 2, etc. independientemente de la medida real en mm que tenga cada pieza. En todo caso, para las personas muy curiosas la siguiente tabla recoge las equivalencias más habituales hoy en día, poco que ver con la equivalencia real de la pulgada:


  • Rosca de 1/2″ - 20 mm
  • Rosca de 3/4″ - 25 mm
  • Rosca de 1″ - 30 mm
  • Rosca de 1 1/4″ - 40 mm
  • Rosca de 1 1/2″ - 50 mm
  • Rosca de 2″ - 60 mm

Y para terminar, ahora que se acerca el buen tiempo seguro que tenéis que poner al día  la manguera del jardín. Os dejo unos enlaces que explican bastante bien este galimatías de las medidas en fontanería 


1 iruzkin:

  1. Es inceríble como se pueden complicar cosas aparentemente sencillas justo por la falta de estandarización. Primero aparecen las innovaciones (otros materiales para los tubos) y los fabricantes han de inventarse las dimensiones. Con el tiempo (si hay suerte) llega la estandarización. Está claro que en la fontanería aún no ha ocurrido :-D

    ErantzunEzabatu