2021(e)ko urtarrilaren 24(a), igandea

En esta ocasión la entrada al blog es la tarea 2.2 del módulo Ciencia y Artes. El encargo de Margarita Lorenzo de Reizábal es escribir un resumen, esquema, mapa conceptual, diagrama, etc. sobre los contenidos de este tema.  

Un tema con cuatro partes bien diferenciadas y tres secciones “para entrar en harina”: esferas de la personalidad y música, parámetros musicales y otros conceptos musicales básicos. 

1)      Introducción:

          Objetivo del tema:

(1)     Acercamiento a los elementos fundamentales de la música: su importancia en la composición musical.

(2)    Analizar el paralelismo del ritmo, la melodía y la armonía con las esferas de la personalidad.  

b         Presentación: Dos vídeos introductorios:

(i)      Porqué nos gusta la Música.  https://youtu.be/si-jXKZ7LG 

(ii)    Cómo nació la música: https://youtu.be/DAotsp2ufr8

2)      Las 3 esferas de la personalidad y la música

(a)     Juan Botella: Sensibilidad, afectividad y racionalidad. 

(b)   Antonio Esquivas: fisiológica-instintiva, afectiva-sentimental e intelectual.

(c)   El ritmo y su asociación con la esfera fisiológica, biológica: lo que percibimos inicialmente, lo que nos mueve y nos activa.

(d)   La melodía y la Esfera del afecto y los sentimientos: los sentimientos, lo que nos gusta. 

(e)   La armonía y la Esfera de la inteligencia y la voluntad: el análisis racional de la música.

3)      Parámetros musicales

(a)    Ritmo: es el aspecto más primigenio, es el orden en el tiempo, el equilibrio entre los diferentes sonidos, representa la transversalidad de la música. da sentido a la melodía y la armonía. Representado en formas de compases a partir del los siglos XVI y XVII.

(b)   Melodía: dimensión horizontal de la música. Sucesión de sonidos que expresan las ideas musicales. La protagonista del discurso musical. 

                  
                      Melodía tonal: los sonidos se organizan e torno a una                         nota básica o centro tonal. Característica de la música                         anterior al siglo XX

                    Melodía Atonal: no presenta un centro tonal definido.                         Característica de la música del siglo XX en adelante.

(c)    Armonía: es la dimensión vertical de la música, la superposición de los sonidos  formando acordes a unas distancias determinadas (tríadas, cuatríadas). Los modelos armónicos  han ido cambiando sobre todo a partir del siglo XX con la superposición de acordes clásicos y la introducción de acordes considerados previamente como disonantes.  

4)     Términos y conceptos musicales

(a)    Textura Musical: modo en que los parámetros sonoros se entrelazan para dar modelos musicales específicos.

(b)   Timbre: cualidad del sonido que permite distinguir unos instrumentos de otros debido a la variedad de los armónicos de cada sonido.

(c)   Sintetizadores: música electrónica. Puede producir sonidos que no es posible obtener por otros medios (instrumentos o voz) 

2021(e)ko urtarrilaren 11(a), astelehena

Este nuevo post tiene que ver con los 3 primeros casos de la asignatura “Nociones Básicas de la ciencia”
César Tomé López, nuestro "profe", nos pide responder con nuestros CCB (conocimientos científicos básicos) a la literalidad de varias expresiones relacionadas precisamente con ciencia. Aparentemente todas las aseveraciones tienen una respuesta/argumento correcto y, como regla general, en la búsqueda de la “solución” hemos de ser concisos. 

Pues empezamos:


Caso 1A La teoría de la evolución de Darwin no es una teoría completa desde el punto de vista científico

Con respecto a la primera pregunta de análisis, personalmente sí creo que la teoría de la evolución de Darwin es una teoría completa. Al menos en el momento de su formulación y su publicación cumplía con los requisitos para considerarla así. Recordando la definición de progreso de en la ciencia de Kuhn, la publicación de la teoría de la evolución de Darwin generó un cambio de paradigma después de un largo periodo de ciencia normal y unos cuantos años de discusiones sobre el origen de las especies. A partir de la aceptación de ese nuevo paradigma fue una teoría científica completa para ese momento. Al fin y al cabo una teoría científica sólo representa un marco de trabajo que ofrece la mejor explicación a los fenómenos observables y teniendo en cuenta el conocimiento disponible en un momento dado.
Que sea completa no quiere decir evidentemente que sea definitiva, ninguna teoría científica es definitiva (...tal vez ni las propuestas de Einstein lo sean...) pero "no definitiva" y completa son dos conceptos que pueden coexistir con respecto a una teoría sobre todo si la analizamos en su momento temporal.
Una vez que se formula una teoría científica considerarla como completa (aunque no definitiva) permite resolver los problemas científicos contemporáneos. Permite ir asentando las bases firmes para consolidar un conocimiento que supone el punto de apoyo a nuevas teorías. 
En lo que h tardado en escribir este post César Tomé ya nos ha dado la respuesta…”Toda la ciencia es, por definición, provisional, perfectible y matizable. Independientemente de ello, un modelo (una teoría) será completo si incluye una descripción de los hechos observados y un mecanismo que justifique esa descripción. A la TED le faltaba un mecanismo muy importante: cómo se heredan los rasgos adaptativos en poblaciones. Darwin era consciente de ello” ...así que en esta primera tanda voy perdiendo 1-0…


Caso 1B: No es razonable que exista la vida basada en el silicio


Lo cierto es que ante la pregunta de este caso mi primera respuesta automática ha sido una auto-pregunta ¿...pero esto qué es...? No entiendo muy bien a qué se refiere, probablemente porque mis CCB no llegan a este nivel. Al hilo de las aportaciones del grupo, me he puesto a rebuscar en internet y ya me voy aclarando. Por lo menos el colectivo científico sí que ha hablado de este asunto (google devuelve en 0.5 segundo casi un millón de resultados a “la vida basada en el Silicio”!!). Después de mucha química, algo de física y mucha fuerza de los enlaces entre el silicio y otros compuestos, mi conclusión es que, por las propiedades bioquímicas del silicio (genera residuos sólidos, no es soluble en agua, no presenta formas cíclicas estables…), creo que no es razonable que exista vida (según nuestra definición de vida) basada en el silicio en el mundo que conocemos o en otros mundos que surgieron del “big bang”.
Con la cantidad de silicio que hay en la tierra (el segundo elemento más abundante) y después de aprox. 5 mil millones de años de evolución, si fuera razonable la existencia de vida basada en el silicio creo que ya la habríamos identificado. Otra cosa es que experimentalmente consigamos producir "nuevas formas de vida" basadas en el silicio. Pero creo que esto sería otra pregunta ¿no?  


Caso 1C La Tierra es el centro del universo y el modelo de Ptolomeo en cuanto describe cómo la órbita el Sol, la Luna y los planetas es perfectamente válido


Aquí empiezo por el final, la tierra no es el centro del universo (realmente no sé si nadie sabe cuál es el dentro del universo) y el modelo de Ptolomeo no es “perfectamente válido”.
Ptolomeo simplemente quería explicar lo que observaba (su modelo de universo) con los medios que disponía en su momento. Y su teoría describía bastante bien el movimiento de los planetas, incluso generó argumentos específicos para poder explicar los movimientos que no “cuadraban” (movimiento retrógrado de Marte) (¿podría ser esto un sesgo de investigador?). Siglos después, cuando las capacidades técnicas de observación y medición mejoraron, el modelo de Ptolomeo quedo sin parte de sus argumentos. 
Según Ptolomeo, los planetas realizaban pequeños movimientos circulares alrededor de un punto imaginario que se desplazaba alrededor de la Tierra en un círculo perfecto. A los movimientos de los planetas los denominó epiciclos. Toda esta teoría “se vino abajo” cuando mejoraron las observaciones de los movimientos planetarios. En todo caso, para cambiar de paradigma hubo que esperar hasta el siglo XVI cuando Nicolás Copérnico publicó sus observaciones. 


2021(e)ko urtarrilaren 9(a), larunbata



CIENCIA Y ARTE

Después de un tiempo de silencio sin ninguna publicación en el blog, toca ya refrescarlo con la primera tarea interesante que nos encarga Margarita Lorenzo de Reizabal en el módulo de Arte y Ciencia del Máster de Cultura Científica.

Nuestra profesora nos pide una entrada asociada a la visualización de un par de vídeos:

· Un vídeo divulgativo sobre la fisiología de la audición


· Un interesante, y en cierto modo inquietante vídeo sobre la “verdad” de lo que oímos


Todo ello para reflexionar sobre lo que sin duda nos hemos preguntado cientos de veces o sobre lo que hemos discutido/argumentado otros cientos con nuestros amigos/familia/pareja: “¡¡me oyes pero no me escuchas!!”.


Pues bien ahí va mi reflexión:

En una situación normal, Oír lo aplicamos sin problema al propio sentido, a la capacidad fisiológica de recepción/percepción de una vibración del aire captada por nuestro pabellón auricular, que entra por el conducto auditivo externo hasta la membrana timpánica, donde mediante cambios de presión se moviliza seguidamente la cadena de huesecillos, éstos hacen vibrar el líquido contenido en las espirales de la cóclea, que traduce las vibraciones en liberación de neurotransmisores, quienes despolarizan las células auditivas enviando señales a las neuronas del nervio auditivo, quien a su vez traslada toda la información a través del tálamo a la corteza cerebral ¡¡y ya está!!: algo hemos oído. Esas vibraciones del aire que nos rodea, en diferentes frecuencias, transitan por un camino mecánico-químico hasta el cerebro y oímos. En definitiva, oír es un proceso fisiológico involuntario que sucede si el sentido el oído está neuro-anatómicamente sano.

Por otro lado, escuchar es todo lo que viene después de oír. Cómo interpretamos lo que hemos oído, qué sensaciones nos causa, qué conexiones con otras partes del cerebro se inician a partir de aquí para que lo que hemos oído genere una respuesta emocional o física: placer, miedo, conversación, huida, etc. Considerar que estamos escuchando implica procesar el mensaje y dar una respuesta al mismo. Escuchar, es un acto voluntario que precisa de nuestra atención y nuestra intención. Es posible entrenar la escucha para reconocer los sonidos de diferente modo, algunos nos emocionan otros no, algunos nos agradan otros no y todo ello depende no tanto del órgano receptor como de las interacciones neuronales en diferentes partes de nuestro cerebro. Podemos decir también que escuchar está íntimamente relacionado con otros sentidos que enriquecen el mensaje. Así por ejemplo, lo que vemos cuando oímos un sonido determinado sin duda modifica lo que escuchamos

Creo que es posible afirmar que oímos los ruidos inesperados que nos sorprenden o para los que no estamos preparados pero escuchamos los sonidos que buscamos y para los que activamos de forma consciente no solo nuestro sentido (aguzamos el oído) sino también nuestra mente (prestamos atención consciente)

Desde otra perspectiva, si nos referimos a la interacción emocional con otras personas escuchar es el primer paso consciente para comunicarnos. Escuchar es parte del proceso comunicativo, es entender, comprender y dar sentido a lo que se oye. Si llevamos la comunicación a las últimas consecuencias y escuchamos de manera activa, el acto de escucha genera empatía con respecto a las personas que nos hablan.

En definitiva, oír es una circunstancia, un hecho innato y escuchar es una búsqueda, un aprendizaje interpretativo.

Como despedida en este comienzo de año, desearos a quienes leáis esta entrada que los ruidos que oímos en 2020 se puedan convertir melodías que escuchamos en 2021!!