2022(e)ko maiatzaren 2(a), astelehena

Física de la vida cotidiana_Tarea 2.1._Una observación.

Joaquín nos pide que observemos el entorno, que busquemos formas básicas, líneas con formas clásicas y perfectas: vertical,  horizontal, ángulo recto, esfera, parábola, todas estas figuras geométricas reconocibles en cuando están dibujadas sobre un plano. Resulta que mientras pensaba en la tarea me encuentro este encuadre:

  


Lo humano, en segundo plano, todo orden, todo líneas rectas, horizontales, verticales, en ángulos precisos resaltados por la incidencia de los rayos de luz, incluso se adivina la curvatura perfecta de la maceta que contiene el aparente caos, lo natural, un par de plantas dejadas a su suerte y que crecen bajo las mismas leyes físicas que afectan a las creaciones de nuestra especie pero de una forma mucho más caprichosa, con escasas o ninguna línea recta, ni vertical ni horizontal, con ángulos aparentemente azarosos y formas difíciles de clasificar a primera vista.

¿Por qué seremos tan diferentes? ¿Existen las líneas rectas en la naturaleza?¿El desorden es un orden natural?

Me quedo pensando...

1 iruzkin:

  1. Buena observación, pero como recordarás de la aceituna, y más aún del cogollo, la naturaleza (y en concreto el mundo vegetal) también "usa" geometría precisa. Pero es verdad que tiende a ser mucho menos "limpia" que la artificial. Interesante pregunta el por qué.

    ErantzunEzabatu